Etiquetado: Idries Shah, maestro, pregunta, sabiduría
-
AutorEntradas
-
-
01/06/2018 a las 16:40 #3339
Luis
SuperadministradorUn hombre llegó ante un Maestro, y le hizo una pregunta…
Cuando le hubo respondido, pidió permiso para irse, e inmediatamente abandonó el lugar.
El Maestro dijo:
– Él, fue sabio al hacer la pregunta.
Los demás le preguntaron:
– ¿Sabía él por qué hizo la pregunta?
A lo que el Maestro respondió:
– Él no lo sabía, pero una parte de sí mismo sí lo sabía.
– ¿Puede un hombre ser sabio interiormente, en alguna parte de sí mismo, cuando generalmente está bajo la impresión de que es inmaduro?
– Si no fuera así, ningún hombre podría alcanzar la sabiduría en su plenitud- contestó el Maestro
«La exploración dérmica», Idries Shah
-
01/06/2018 a las 18:06 #3368
Ana De La Rosa
InvitadoTal vez, porque no hay ningún hombre perfecto, pero con aprendizaje, puede aflorar la parte de sabiduría, que en el fondo todos tenemos.
-
01/06/2018 a las 20:57 #3374
Sedicro
InvitadoTodos tenemos un maestro interior, una chispa divina…. Quien fue a preguntar «no lo sabía«, es decir su mente no lo sabía. Pero «una parte de sí mismo, si lo sabía«, esa parte, chispa íntima, partícula de espíritu divinal íntima de cada quien, nuestro maestro y verdadero ser. En otras palabras, no lo sabía con el cerebro, más si con el corazón (justamente asiento de esa chipa divina interior).
Sobre el desenlace:
– ¿Puede un hombre ser sabio interiormente, en alguna parte de sí mismo, cuando generalmente está bajo la impresión de que es inmaduro?
Esa impresión de ser inmaduro, ¿tendrá que ver con mantener cierta «inocencia»? Inocente, en el sentido de libre de prejuicios, dogmas, etc.
– Si no fuera así, ningún hombre podría alcanzar la sabiduría en su plenitud- contestó el Maestro
Alcanzar la sabiduría, no es un proceso mental-cerebral, no es erudición, según entiendo es pensar libremente con el corazón y apoyado en la intuición.
Saludos!
-
02/06/2018 a las 11:05 #3395
jose antonio
InvitadoQuizás lo que se privilegia aquí es la capacidad de preguntar como requisito básico para el crecimiento. Ocurre en el niño respecto a su mundo y en el adulto respecto al mundo espiritual.
-
02/06/2018 a las 11:05 #3397
calidoscopio
InvitadoPreguntas, por tu conciencia de que no sabes las respuestas ,darte cuenta de tu ignorancia te impele a buscar.
Ahí el ego tiene su papel, porque yo me pregunto y yo no me puedo contestar, y yo tengo la imperiosa necesidad REALMENTE impulsada por ALGO,tengo conciencia de mi ignorancia y una tenue consciencia de ESE ALGO
Para mi tener la percepción de tu inmadurez, puede ser perfectamente el primer paso para el impulso de búsqueda,siendo inquisitivo contigo mismo, te lleva a darte cuenta de tus interrogantes sin respuesta , de tus incongruencias y reiteraciones sin fin, entonces vas y preguntas pues quieres saber y más tarde lo que quieres realmente es SABER de verdad y a partir de ahí …
-
02/06/2018 a las 19:18 #3404
ambar ferullo
Invitado<p style=»text-align: left;»>Pienso, que cuanto más me pregunto e indago en el conocimiento, se llega a la percepción de mayor incertidumbre respecto al saber.</p>
-
03/06/2018 a las 17:50 #3414
Julián
InvitadoEl conocimiento del «sí mismo», para llegar al descubrimiento de la Divinidad en nosotros. El Maestro siempre está y ha estado ahí, escondido en lo más recóndito de nuestro corazón, esperando pacientemente a que le descubramos, a que nos encontremos a nosotros mismos, a nuestra verdadera Identidad , y se pueda alcanzar la verdadera Sabiduría.
-
05/06/2018 a las 18:26 #3421
Cristiane
InvitadoQuando o sofrimento nos retira o passado e o futuro, resta-nos o momento presente, «Eu Sou». E é justamente aí, creio eu, que uma consciência elevada ganha lugar, operando o milagre da sabedoria, da cura interior, revelando o que nos ficou perdido durante tanto tempo.
Saludos desde Lisboa.
-
05/06/2018 a las 18:26 #3423
Jose Maria
Invitado- Un saludo
-
07/06/2018 a las 13:58 #3432
Graciela Garolfi Orrego
InvitadoHola a todos,,,, una cosa no me queda clara:, cuando dice «cuando la hubo respondido»,,,,, no debería decir » cuando la hubo formulado»,,
??,,, mi duda es si el maestro le respondió o no.
-
24/06/2018 a las 19:50 #3531
David Escalona carrillo
InvitadoUn buen maestro no es quien habla de cuánto conoce, es quien nos recuerda algo que ya conocíamos pero habíamos olvidado. No hay algo nuevo que aprender, hay mucho que recordar.
-
-
AutorEntradas
- El debate ‘Un hombre llegó ante un Maestro’ está cerrado y no admite más respuestas.