-
AutorEntradas
-
-
16/10/2017 a las 11:45 #688
Luis
Superadministrador¿Por qué pasan las cosas como pasan?
Tened cuidado de cómo respiráis, de cómo habláis, de qué deseáis, de qué pensáis y hacéis. Porque vuestra voluntad está escondida en cada respiración, y en cada palabra, en cada deseo, en cada pensamiento y en cada acto. Y lo que para vosotros está oculto, siempre quedará al descubierto ante la Voluntad Universal…
Pero quered de todos los hombres y de todas las cosas su amor; pues solamente con él serán levantados vuestros velos y la Comprensión nacerá en vuestro corazón, iniciándose así vuestra voluntad en los maravillosos misterios de la Voluntad Universal.
Según El Libro de Mirdad, capítulo XXI
-
16/10/2017 a las 20:59 #707
arexpaz
ParticipanteLas cosas pasan como pasan, en razón a la ley de la causalidad; una acción genera un resultado inmediato y mediato que su vez es causa de otros. La gran mayoría de nuestras acciones se despliegan bajo parámetros de conciencia no profundos que a su vez generan resultados no deseados. Si nuestros actos fuesen el producto de una conciencia sublime, fundado en el concepto universal de armonia, los resultados serian de infinita excelencia.
-
17/10/2017 a las 16:06 #714
alex.martinez
ParticipanteEl estar consciente de todo nuestos actos: habla, deseos, pensamientos y acciones permite de alguna manera que se exprese nuestra naturaleza divina.. Hay que sobreponernos a la mecanicidad del mundo material y este trabajo necesariamente debe ser hecho con y por Amor ..
-
31/10/2017 a las 19:57 #749
mssalinero
ParticipantePor la Ley de Causa y Efecto, las cosas que nos pasan, buenas y malas, son el resultado de nuestros pensamientos, sentimientos y, sobre todo, de nuestras acciones, tanto en nuestra presente vida como en nuestras vidas anteriores, encarnados en diferentes personalidades.
Cuando me ocurren ciertas situaciones desagradables en la presente vida, como por ejemplo una enfermedad, intento primero encontrar las posibles causas en comportamientos erróneos de mi pasado y, si consigo identificarlos, entonces aceptar las consecuencias, es decir, la actual enfermedad, como una compensación o incluso como una sanación. Siendo en este caso la enfermedad una posible aliada.
Si no consigo identificar la causa en mi vida presente, entonces puede que esa situación que estoy actualmente viviendo, corresponda a una vida anterior en el Microcosmos y, por tanto, nada puedo hacer salvoprocurar aceptar la situación con paciencia en la confianza de que, finalmente, todo será para mi bien.
Sin embargo, reconozco que no tengo nada claro si los llamados accidentes son también siempre el resultado de nuestras acciones pasadas o si, por el contrario, al menos algunos ocurren simplemente por casualidad y no por causalidad. Por ejemplo, cuando un avión se estrella con 150 personas a bordo ¿todas mueren a la vez porque así estaba escrito en su destino? La verdad es que me cuesta creerlo.
Todo lo que he dicho a nivel personal se puede extrapolar a las familias, los pueblos, las nacionaes, la humanidad…. -
03/11/2017 a las 22:21 #793
ManikOxlahun
Participante«El sabio a medias, reconociendo la irrealidad relativa del Universo, se imagina que puede desafiar sus leyes, ése no es más que un tonto vano y presuntuoso, que se estrellará contra las rocas y será aplastado por los elementos, en razón de su locura. El verdadero sabio conociendo la naturaleza del universo, emplea la Ley contra las leyes: las superiores contra las inferiores, y por medio de la alquimia transmuta lo que no es deseable, en lo valioso y de esta manera triunfa. El adepto consiste, no en sueños anormales, visiones o imágenes fantasmagóricas, sino en el sabio empleo de las fuerzas superiores contra las inferiores vibrando en los más elevados. La transmutación (no la negación presuntuosa), es el arma del Maestro».
El Kybalion
-
04/11/2017 a las 13:06 #799
mssalinero
ParticipanteSe trata de transmutar lo «no deseable» en «lo valioso», es decir transmutar el plomo en oro, la naturaleza inferior en la superior, la materia en Espíritu, etc.
«La pretendida sabiduría de los hombres es locura ante Dios».
«El verdadero sabio, sabe, que no sabe nada».
Todo entidad consciente en el Universo se encuentra en el interior de una entidad mayor, más elevada, y ésta actúa como maestro «o dios» de la entidad inferior, ayudándole a elevar su consciencia. Así desde la consciencia mineral hasta la consciencia universal.Dice Lao Tse:
Si diriges tu mirada hacia el exterior, sólo percibirás una parte del mundo.
Si percibes sólo una parte del mundo, entonces también tu comprensión será parcial.
Y de este modo, tu verdad, tu amor, tu sabiduría, tu fuerza y tu voluntad serán limitados.
Hay muchos que van hasta los límites de lo que pueden percibir exteriormente, y se pierden finalmente en la irracionalidad de lo parcial y lo limitado.
Otros vuelven su mirada hacia lo interior y también se pierden finalmente en lo irracional de lo que ellos perciben interiormente.
Y algunos dirigen su mirada hacia el Punto Central en sí mismos, y así perciben la Fuente de donde todo brota y a donde todo regresa.
Si orientas tu ser hacia la Fuente que está en ti y vuelves así al Origen, entonces contemplas en Ella y por Ella la totalidad del mundo, tanto su interior como su exterior.
Pues este Punto Central es semejante a ti, a la totalidad del mundo y a todo lo que existe en él.
Y, por ello, este Punto Central penetra todo el mundo, es decir todas sus partes visibles e invisibles, todas sus partes comprensibles e incomprensibles.
Y, por ello, este Punto Central abarca al mismo tiempo la totalidad del mundo.
Y tú también eres mantenido y sostenido por él.
Y si te sabes mantenido y sostenido por él, cómo podrían morar aún en ti el miedo, la preocupación y todo lo demás que brota de la raíz de la naturaleza?
Cuando en ti no puede mantenerse ningún miedo por la existencia, se apaga entonces el fuego de todo tormento, desaparece de ti la raíz de todo mal y te conviertes en un niño.
Si has alcanzado este estado de niño, entonces has ganado la Unidad. Si has ganado la Unidad, entonces reconoces por ella la dualidad. Si reconoces la dualidad, reconoces la multiplicidad.
Y así reconoces al mundo en su totalidad. Por ello piensa en estas palabras:
¡Se conoce el mundo sin salir del portal!
-
-
AutorEntradas
- El debate ‘¿Por qué pasan las cosas como pasan?’ está cerrado y no admite más respuestas.