Etiquetado: comprensión, condicionamiento, deseo, libertad
-
AutorEntradas
-
-
16/09/2019 a las 09:50 #5529
Luis
SuperadministradorLiberarnos del condicionamiento
El deseo de liberarnos del condicionamiento sólo fomenta el condicionamiento. Pero si, en vez de tratar de reprimir el deseo, comprendemos todo el proceso del deseo, esa comprensión misma llega a liberarnos. ¿Comprende? No hay condicionamiento noble o mejor, lo que importa es comprender este apremio de la mente.
La libertad respecto del condicionamiento no es un resultado directo, no es importante. Lo que importa es comprender qué es lo que da origen al condicionamiento.
JIDDU KRISHNAMURTI
-
16/09/2019 a las 18:08 #5536
Carlos Cely
InvitadoDelicado asunto ese del control o supresión de los deseos, entendiendo que todos ellos provienen de la mente, específicamente del ego que se alimenta de la auto-complacencia. Incluso me pregunté si participar en este foro o debate no era también un deseo del ego de mostrar conocimiento, tener la razón, querer exhibirla… La supresión de los deseos, incluso el de liberarse, debe ser tan radical que el despertar de la consciencia signifique la muerte del ser irreal y el nacimiento del real. Jesús lo expresó perfecto cuando dijo: «Niégate a ti mismo, toma tu cruz y sígueme».
-
17/09/2019 a las 06:43 #5544
Ma Àngels Salgado Castedo
InvitadoEstoy de acuerdo con tu comentario Carlos. También añadiría que somos seres humanos y para tener más conciencia es experimentando a través de la comunicación con otra persona o grupo. Condicionamiento entiendo automatismo en el que pensamos, sentimos y hacemos. Saber la teoría y verlo, darte cuenta del condicionamiento, a la larga, sin saberlo has dado un pequeño cambio en tu vida.
-
17/09/2019 a las 22:31 #5550
JORGE ALEJANDRO
InvitadoEstoy de acuerdo con el maestro KRISHNAMURTI; primero darnos cuenta de que estamos condicionados, estar completamente seguros de ello, posteriormente comprender, entender lo que es, el condicionamiento (condicionar : Hacer que alguien o algo sea, se comporte o actúe de una forma determinada mediante estímulos o en determinadas circunstancias.) una vez hecho esto entramos en un estado de equlibrio con nosotros mismos, y vemos las cosas de una manera diferente. Veremos entonces que hay condicionamiento social para la mejor convivencia entre nosotros, pero tambien nos daremos cuenta de que hay condicionamiento que nos induce a comportarnos de cierta manera no beneficiosa para nuestro cuerpo y espiritu; y es donde debemos de trabajar para librarnos de imposiciones que no nos permiten avanzar en nuestro camino.
hay mucho que decir sobre esto, solo dire que cada uno de nosotros en verdad es LIBRE; tan libres… que somos libres, de no queres ser libres.
-
18/09/2019 a las 07:31 #5556
David Escalona Carrillo
InvitadoHace poco murió un amigo, no me referiero a una persona que pensaba igual que yo, o a una de esas personas que le agrada a todos por su carisma, me refiero a un amigo, los afortunados que los tienen me podrán entender; nunca manejó algun tipo de ideología o jerga religiosa de ningún tipo, lo que él era vivía en sus actos, para mí siempre será un maestro. Mira que he leído libros y practicado ejercicios y meditaciones, lo más difícil ha sido instalarlo en mis actos.
-
18/09/2019 a las 07:31 #5554
Graciela Garolfi Orrego
InvitadoDes
-
22/09/2019 a las 22:13 #5567
Graciela Garolfi Orrego
InvitadoDeshacer caminos que nos llevan a actuar de manera automática, arduo trabajo ya que los automatismos creados son casi nosotros, de tan arraigados,, pero una labor muy necesaria para vivir el aqui y ahora
-
25/09/2019 a las 07:10 #5579
Pedro Porcel
InvitadoBuenas tardes a todos.
En mi caso he sido un rebelde solitario gran parte de mi vida, he caminado la vida con desparpajo, capeado tormentas y dormido bajo la luz de la luna. Y puedo arriesgarme a decir (por lo menos en lo que a mí persona atañe) que después de un medio siglo de vida en aprendido a medir el apego (condicionante si los hay) con que tomo cada cosa, valorando lo que hace mi camino más claro, y me aleja de aquello que embarra mis pies. Una breve sesión de terapia, iluminó mi alma como un farol, y así, casi sin querer, se fue cayendo a pedazos el sobretodo que me tenía amarrado a las cosas vanas. Hoy, puedo decir que decido lo que quiero, y como lo quiero. Dedico mi día a ciertas obligaciones, mas me tomo tiempo para sentarme y escuchar a otras personas, acompañarlas, mimando sus almas y reconfortando la mía. La vida es hermosa, espero que Uds. puedan disfrutarla con la misma intensidad con que lo hago Yo.Saludos cordiales!
-
-
AutorEntradas
- El debate ‘Liberarnos del condicionamiento’ está cerrado y no admite más respuestas.