Etiquetado: costumbres, Espiritualidad, Luz
-
AutorEntradas
-
-
15/09/2018 a las 11:23 #4056
Luis
SuperadministradorLa primera luz
La primera luz que brilló en mi infancia en su primitiva e inocente claridad quedó pronto apagada.
¿Me preguntas cómo ocurrió?
Por las costumbres y maneras de los hombres, que como viento adverso la apagaron; por la compañía de infinidad de otros objetos, cosas rudas, que como tantos otros montones de tierra y escorias, la enterraron; por el impetuoso torrente de deseos en todos aquellos en quienes vi o conocí, que me apartaron y enajenaron de ella; por un sinfín de otros asuntos y preocupaciones que la cubrieron y asfixiaron; por la influencia de una educación que no la fomentaba ni amaba.
Todos los pensamientos y las palabras de los hombres versaban sobre otros asuntos: Todos apreciaban cosas que a mí no me interesaban. Yo era como un extranjero y desconocido entre ellos; era pequeño, respetaba su autoridad y deseaba agradarles. Y al no encontrar una sola palabra sobre aquellas cosas en boca de ningún hombre, progresivamente se desvanecieron y, finalmente, todos los tesoros celestiales, para los que había nacido, quedaron completamente olvidados como si nunca hubieran existido.
Thomas Trahene
-
15/09/2018 a las 17:05 #4066
Ana De La Rosa
InvitadoMe veo reflejada en estas palabras . tuve profesoras, que enseñaban religión y amor al prójimo, y luego no obra antes en consecuencia. Y una familia, que solo quería hijos que brillarán, donde el esfuerzo del que no lo hace, nada vale. Donde todo es apariencia, se destruye el Yo interior de las personas!
-
15/09/2018 a las 17:05 #4070
Maria
InvitadoTodos venimos y todos un día dejaremos este lugar denso de experimentación…. cuando llegamos somos seres puros, limpios… pero la sociedad, la religión, la ciencia y la educación e incluso la familia se encargan de empañar al ser puro que trae la misión simplemente de vivir y de ver la luz en todo lo creado… Solo con el silencio en la búsqueda de uno mismo adentrándonos en lo más profundo de nosotros y sincerandonos si somos aquello que deseamos o nos dejamos influir por todo lo externo… Entonces volverá a surgir lo verdadero, mostrando la verdad de lo que somos y a partir de ahí dar al exterior lo que surgió en el interior
-
17/09/2018 a las 12:27 #4087
Cristiane
InvitadoHay un gran esfuerzo para callar, pero, el primero amor nunca se olvida. Dejo aquí un texto en portugués, perdona se no cae bien, és lo que tengo en el momento.
Não sei se já vi coisa mais bela que o cortejo dos pássaros
São cantos ,plumas e danças…
Tantas variações de uma conquista gloriosa.
Haverá tão bela representação de pureza e liberdade?
Os segredos da alma, envoltos em penas
Cantados ao nascer do Sol,
Diante do reino natural
Mas que canção tão bela que lhe sobe á mente,
Essa que descobre a nudez
Essa que desdobra o tempo e me faz viajar…
São as asas, são as asas
Diante dos olhos distraídos do mundo
Faz queimar a paixão, e ascende o amor.
Semente Aimée Rosa Cris
-
17/09/2018 a las 15:14 #4091
Gloria Muñoz
InvitadoEs la Historia de todos, en algún momento, No culparía a la religión, o a la ciencia, o al arte, o a la Familia, pues todos somos parte de lo mismo, al alejarnos de Dios hemos creado todo esto, somos cómplices de nuestra actualidad y victimas unos de los otros. Sin embargo la chispa divina esta en cada uno , y si no por lo menos en la gran mayoría, y este desencanto y experiencias dolorosas y a veces placenteras, son las que nos preparan para reconocer que la vida aquí no es la vida verdadera, y nos despiertan el anhelo de volver a ser Divinos, de recobrar lo perdido.
-
18/09/2018 a las 11:56 #4096
Teresa
InvitadoTodos quieren implementar un cierto orden a su manera, porque su anhelo por el orden divino y el amor verdadero los empuja. Esta aspiración crea un velo, cuando se quema, el orden divino se revelará.
-
19/09/2018 a las 06:38 #4107
Mario Grajales
Invitado¿ Cuál es la naturaleza de esa primera luz que brilla en la infancia en su primitiva e inocente claridad ?
-
19/09/2018 a las 06:38 #4103
wiliam
ParticipanteO ESQUECIMENTO E A MEMÓRIA.
Nossa infância hoje nos oprime mais com o Esquecimento do a Memória. Assim também será nossa velhice, nossa decrepitude…
Soterrada entre camadas de impressões, vivências e solidão pelo incomunicável, imponderável medo do deixamos para trás…
Porém, há uma memória que não se cala… Que nos desperta como uma melodia antiquíssima… Embora não mais a reconhecemos a letra, ela nunca nos abandonou… Jamais pereceu diante dos ruídos, das agruras e contendas do turbilhão da existência. Seu timbre e harmonia nos reconfortou ininterruptamente, nos momentos todos de pobreza, indigência e miséria, mesmo cercados de abastâncias, fartura e satisfações várias.
A esta memória imperecível em nós, chamo de abrigo real e profundo de toda infância: ali há um jardim idêntico e comum a todos que passam a buscá-lo, como um fio de Ariadne… Vivo, translúcido e pulsátil!
Assim, mesmo através das sucessivas mudanças, câmbios das estações, das décadas e das paisagens, somente em nós, a imútavel primavera nos convida para celebrar o desabrochar da criança que não esqueceu o seu primeiro amor, sua primeira flor, seu primeiro canto de gratidão às cores, aos perfumes e aos sons que tudo penetram e conectam infinitamente!
A criança e infância que há em mim, saúida a idêntica criança e infância que há em vós!
-
19/09/2018 a las 22:05 #4117
Julián
Invitado<p style=»text-align: left;»>Esto nos recuerda nuestro origen divino, que la parte inmortal en nosotros se haya dormida a causa del ego. Y que con el anhelo de salvación y, con ayuda divina, se puede despertar el Átomo Chispa de Espíritu, y así mediante la Regeneración poder volver a la Patria perdida.</p>
-
19/09/2018 a las 22:05 #4115
Enmanuel
InvitadoLe preguntan a una niña de 7 años en el cole, su color favorito, su numero ,su amiga favorita y que quiere ser de mayor .la enseñan a juzgar la acostumbran a elegir, le obligan a pensar En el Futuro . Una vez adulto pretendemos que no juzgen alos demas y que no desen un futuro idealizado .Los programan genial para ser consumidores obsesionados con el yo quiero mas
-
20/09/2018 a las 06:50 #4126
Benedicto
InvitadoLa adversidad es un hecho natural, inevitable, inexorable, necesaria. Allí, en cualquier parte, yacen sus escombros. La luz de mi infancia yo la recuerdo, escribo sobre ella, y la sigo disfrutando. ¿Significa que está apagada? No. Es un patrimonio inembargable, insoslayable, tan natural como su ausencia.
-
21/09/2018 a las 12:42 #4134
Julián
InvitadoDesde que nacemos con nuestra herencia sanguínea, más aparte a partir de una edad nos programan como a robots, con nuestro hardware (el cuerpo) y software (la mente). Y crecemos con esos principios, dogmas, normas, miedos,etcétera . Y con todo eso, se ha negado , se ha apagado el verdadero sentido de la vida, y el» yo» se ha coronado rey en el lugar donde debería estar el «YO» Rey. Y con el despertar del Atomo Chispa de Espíritu, el YO podrá ocupar el lugar que le corresponde.
-
23/09/2018 a las 17:38 #4153
Manuel
InvitadoRealmente lo que me viene a la mente, es por qué no busca los medios para volver a encender esa luz que no ha olvidado pues recuerda y así lo narra. Que en alguna parte de su vida se halla visto obligado a completar una educación impuesta por sus padres o sus referentes más próximos no hubieran sido personas conscientes de ese conocimiento que añora, entra dentro de lo habitual. Pero a mi parecer eso no lo excusa para que enfoque esa experiencia vital como una pérdida y lo plasme en su escrito, es más tomando como objetivo personal el recuperar el camino del que tiene claro que se desvío hace tiempo sus palabras podrían haber sido de motivación, por el conocimento que encierran, a tantos otros que se encuentran en la búsqueda de esos tesoros celestiales.
Saludos
-
23/09/2018 a las 17:38 #4148
Graciela Garolfi Orrego
InvitadoSaludos hermanos,,, comentando el textot pienso ; no se porque nos sumergimos, lo cierto es que vivimos en un mundo creado por nosotros mismos, segundo a segundo, quizás hemos venido a experimentar la individualidad, quizás esa experiencia es, – la perla, en el fondo del mar- y la inmersión, nos ha costado el olvido,,,, yo intuyo que algo asi nos está pasando,,, ahora toca volver con la perla procurando no desviarnos demasiado, , vigilantes de cualquier signo que nos oriente, a salir de este mundo creado por nosotros mismos con nuestro diálogo interno instante en instante, , parar pese «dialogo’ es ahora la tarea, para hacer lugar a esa otra voz, que nos ilumine en el camino de regreso, y así honrar el trabajo de tantos,, empezando por nuestros padres de este mundo,, un abrazo para todos,,,,,,
-
30/10/2018 a las 09:27 #4344
María Angustias
InvitadoEl camino hacia la primera luz, es un camino hacia el interior de uno mismo. Todo comienza con una experiencia de vacío existencial. Ese vacío lo puede provocar una experiencia de ruptura en nuestra vida (el fracaso matrimonial, la pérdida de un ser querido, una larga enfermedad, algún proyecto de vida o profesional que se nos vino abajo…) Todo comienza cuando alguna de estas experiencias nos hace darnos cuenta de que, aunque estemos en este mundo, en realidad, no pertenecemos a él. que todo lo que hemos logrado no colma nuestros anhelos más profundos y que ya sea que nos queden muchos o pocos años de estar en este mundo, lo importante es ir a lo esencial, volver a los inicios desde donde partimos, a nuestra casa, a nuestro verdadero hogar. Y esa primera luz de nuestra esencia del ser, debemos buscarla dentro de nosotros mismos. Un Camino hacia nuestro ser más profundo.
-
-
AutorEntradas
- El debate ‘La primera luz’ está cerrado y no admite más respuestas.