Etiquetado: Chispa Vital, Ser humano, Tiempo, Vida humana
-
AutorEntradas
-
-
02/03/2019 a las 11:50 #4918
Luis
SuperadministradorEl tiempo no es más que un instante
En la vida humana el tiempo no es más que un instante. La sustancia del ser humano cambia sin cesar, sus sentidos se degradan, su carne está sujeta a la descomposición, su alma es turbulenta.
En breve, su cuerpo es un arroyo fugitivo, su alma, un sueño insustancial. La vida es una guerra y el individuo un forastero en tierra extraña. Además, a la fama sigue el olvido.
¿Cómo puede hallar el ser humano una manera sensata de vivir?
Hay una sola respuesta: preservar libre de daño y de degradación la chispa vital que hay en nuestro interior, actuando siempre con un propósito, evitando las mentiras y la hipocresía. Consiste en aceptar todo lo que venga, como si proviniera de una misma fuente espiritual.
Marco Aurelio (Meditaciones)
-
03/03/2019 a las 11:04 #4941
Manuel
InvitadoBuenos días,
El texto me evoca la coherencia a la hora de actuar y la aceptación de las situaciones o experiencias aunque éstas sean desfavorables para nosotros.
De lo divino que mora en el interior de cada uno y del deber contraído hacia el mismo, que marca nuestra forma de vivir y de relacionarnos con todo lo que nos rodea, un compromiso de respetar o agradecer cada una de las vicisitudes que nos acaezcan por la consideración de que proceden de la misma fuente y tienen sentido como conjunto para nosotros.Saludos
-
03/03/2019 a las 11:04 #4943
Rafa
InvitadoLo que llamamos la vida y la muerte es un sueño. La muerte es un fantasma no existe, nuestro cuerpo no es más que un ropaje, que acaba por degradarse. Pero el alma es inmortal, desde mi punto de vista la manera sensata de vivir, es tratar de vivir en armonía con los demás y con la naturaleza, estoy de acuerdo con Luis, evitando las mentiras e hipocresías y todo aquello que nos degrada como personas, para que de esta manera nuestra chispa divina aflore y para ser feliz aceptar lo que nos venga tanto lo bueno como lo malo con ecuanimidad. Alguno me podrá decir que esto último es muy difícil, y es cierto, para eso recomiendo hacer meditación. Un abrazo
-
03/03/2019 a las 16:00 #4948
Elena
InvitadoEstando en El Presente y conectados a nuestra fuente.. Con la meditación.. Nos abre el camino hacia la plena atención.. De que todo en esta dimensión.. Es Efímero..
Solo perdura el AMOR.. QUE ES LA CONSCIENCIA DIVINA!!! -
12/03/2019 a las 08:13 #4966
vicenterm
ParticipanteSaludos
El tiempo ciertamente es una convención, quizá porque sabemos que vamos a morir; de no existir la muerte física quizá no existiría ese concepto.
Quienes creemos que la consciencia humana sobrevive y es eterna, sabemos que el tiempo es un concepto engañoso, pero para quienes no creen en ello, la existencia es una carrera frenética contra la muerte. -
13/03/2019 a las 13:33 #4979
Atroyu
InvitadoPues a mi no me parece del todo «seguible». La primera poarte, seguramente todos estemos de acuerdo, pero la segunda no tanto
Me recuerda en exceso a otras religiones en las que aceptan todo en silencio… Por supuesto siempre hay formas de interpretaci’on, y se puede argumentar con facilidad, pero recuerda al inmobilismo aceptando todo cuanto venga. Me parece peligroso, aunque mucha gente toma asi hasta la enfermedad.
No, se, que tal aquel escrito de un hombre ten’ia 3 hijos, uno guardo su dinero por miedo a perderlo… .
El apunte del amor si me gusta, incluso si alguna vez hay que dar una media verdad. -
03/04/2019 a las 08:28 #5073
alvaro
InvitadoEl cuerpo físico es un vestido que cambiamos como cambiamos la ropa de acuerdo con la estación, pero el alma es inmortal y es la hay que enriquecer.
-
-
AutorEntradas
- El debate ‘El tiempo no es más que un instante’ está cerrado y no admite más respuestas.