-
AutorEntradas
-
-
15/02/2018 a las 08:51 #2616
Luis
SuperadministradorTodo momento es frágil y huidizo.
Por hermoso que sean, no puede conservarse los momentos del pasado.
Por gozosos que sean no pueden guardarse los momentos del presente.
Por deseables que sean, no pueden atraparse los momentos del futuro.
Pero la mente se desespera por fijar el río en un lugar: poseída por las ideas del pasado, preocupada por las imágenes del futuro, pasa por alto la simple verdad del momento.
Quien pueda disolver su mente descubrirá de repente el Tao a sus pies, y tendrá la claridad a mano.
Hua hu Chimg, Lao Tse
-
15/02/2018 a las 13:00 #2626
Siddha Vidya
InvitadoMuy lindo :)
-
15/02/2018 a las 15:46 #2646
Andrés
InvitadoEs la mente autónoma?
Tiene la mente alguna otra actividad más positiva?
Hay que disolver la mente?
Saludos.
-
15/02/2018 a las 19:04 #2651
Violeta
InvitadoAprendí a archivar en mi mente como en una biblioteca, todos los momentos de mi vida. En mi archivo de la memoria hay instantes del pasado bellos, otros hostiles, otros insignificantes, otros de fantasía, de deseos, de sueños, que gusrado con una llave única que alojo en mi corazón, la guardo en secreto como n queriendo perderla para encontrar cada recuerdo juesto en el momento en que los necesito encontrar…
El presente es un regalo, un obsequio de lo que es, y lo que es, está sucediendo justamente aquí y ahora…
Del futuro no me pregunto, tampoco hago proyecciones, solamente dejo fluir para que lo que tenga que suceder, suceda, lo que tenga que acontecer en mi vida, mañana, cuando despierte y acerque un poco más ese momento futuro a mi presente, porque el futuro, siempre llega y en ese futuro-presente, voy siendo, con base en mi pasado, como en un continuum de la vida, un no-tiempo…
-
15/02/2018 a las 19:21 #2655
Mario
InvitadoLa frase fundamental es: “Quien pueda disolver su mente descubrirá de repente el Tao a sus pies, y tendrá la claridad a mano” Andrés se pregunta “¿Es la mente autónoma? ¿Tiene la mente alguna otra actividad más positiva? ¿Hay que disolver la mente?”
Y Viene la eterna pregunta: ¿Qué es ese algo o Quién esa entidad que disolverá la mente? ¿Qué se entiende por mente ? ¿Puede la mente disolverse a si misma ? ¿Hasta dónde llega la actividad de la mente ? Si la mente es una entidad autónoma que pueda decir YO soy, habrá otra entidad que pueda decir Yo soy y pueda disolver la mente ? ¿ No estará esa otra superentidad o Yo SUPERIOR en el campo de la mente ?. Y si la mente se llegare a disolver ¿ qué quedaría ? ¿ se podría pensar sin mente ? Cómo pueden ver el acertijo no es fácil de resolver, no hay que comer entero.
-
16/02/2018 a las 11:16 #2667
Ana De La Rosa
InvitadoDeberíamos obtener la potencia mental, para que las experiencias de ayer, aún siendo de ayuda, no estropeen el presente, y no pensar en el futuro, ya que siempre es incierto. Pero en la práctica, y yo lo intento, es muy difícil!
-
17/02/2018 a las 13:07 #2677
Selma
Invitado<p style=”text-align: left;”>Quizás me equivoco, pero esto de disolver la mente se refiere a estar presente en el ahora. Estamos todos en ese desafío, que no es fácil, requer mucha disciplina para mantener la mente disuelta en lo que importa, donde podemos hacer alguna diferencia positiva que es ahora!</p>
-
19/02/2018 a las 12:51 #2684
Graciela Garolfi Orrego
InvitadoObservarnos,,,,, cuando pensamos, cuando actuamos,,,,, sin juzgarnos,, solo para conocernos, , es una forma de fijarnos en el aquí, ahora,. Saludos fraternales
-
19/02/2018 a las 16:36 #2690
Julián
InvitadoEn realidad, la mente debe de estar en el presente eterno, en el ahora. El pasado, pasado está, y el futuro es simplemente una proyección mental, no existe. Al ego le gusta mucho pasearse por los buenos recuerdos, incluso movido por la nostalgia volvería al pasado, y también enamorado por esta vida sin pensar que podría morir en un instante, navega haciendo planes futuros. Pero claro, la realidad es bien distinta, y una mente cada vez más despierta, más tranquila, se centra en el ahora, se deja llevar por la corriente. Y el que consiga disolver su mente, a su ego, lo verá con claridad.
-
03/03/2018 a las 17:52 #2896
Emilia Rodrigo
ParticipantePoder vivir en el presente es una gracia que posiblemente se consigue cuando prescindes del yo. Pues seguro que a todos nos gustaría vivir en el presente para experimentar cosas agradables, pero no siempre querremos vivir el presente cuando nos aporte momentos de sufrimiento, crueldad, dolor, injusticia, etc. entonces, si fuera posible, huimos. Pero el presente vivo creo que, en definitiva, es lo que es, no lo que nos gustaría.
-
04/03/2018 a las 12:28 #2911
Carlos Pari Dávila
InvitadoUna verdad tan sencilla, ¿Por qué no puede ser vivida plenamente? Aparentemente, tal como otro hermano opina, la mente tiene su propio mundo, en este mundo está atrapada la personalidad.
-
-
AutorEntradas
- El debate ‘Momentos’ está cerrado y no admite más respuestas.